jueves, 19 de enero de 2012

“El sexo es el último continente por descubrir”


Las vertientes del sexo en nuestra sociedad son temas apartados, tan marginados que pareciera que no son cotidianos, menos reales. En los últimos días se habla mas de actos sexuales por morbo cuando lo asocian a delitos, que la orientación básica que todos deberíamos manejar. Elizabeth Araujo, en una recopilación homónima de su columna en el diario El Nacional, publicó “Sexo sin tabú”, que comprende los aspectos anatómicos, los inherentes a la imaginación y todo lo científico que hace del tema practico y funcional.


Las falsas creencias, miedos y prejuicios entorno al sexo, son de los principales factores en contra de uno de los hábitos mas practicados por la humanidad. Conforme evolucionamos aumentan las curiosidades que producen placer y consigo el criterio cerrado de muchos que impide que se comprenda al sexo como bienestar.
Araujo es periodista y docente de Periodismo de Investigación en la UCAB, en su labor establece la importancia de escribir sobre sexo en función de orientar y educar, para desmontar falsas creencias.
“La idea es que esta modesta contribución periodística sirva de algún modo para entender que el sexo es un continente aún por descubrir”. Así queda expresado en la contraportada de la publicación.
“Sexo sin tabú” contempla 41 notas, escritas de forma muy precisa y con un lenguaje claro, para que cada tema sea entendido tan sencillo o complicado, según resulte en la práctica.  El contenido hace honor a su titulo, cada segmento es un desnudo que propone abrirnos a la sexualidad.




DEL CUERPO

Comenzando con la anatomía, “el mejor amigo del hombre se confiesa” con gracia describiendo cada una de sus partes. Mencionando los centímetros promedios de su tamaño como un asunto “risible”, aclarando los mitos sobre impotencia y eyaculación, hasta inclusive confesar el hábito de conversación entre los penes y los hombres de los que son parte.
Las mujeres no quedan exentas de estos conocimientos y tampoco pueden ignorar los secretos de la vagina, los mitos que asustan y las bondades del órgano. El hecho de conocernos bien, confiere poder. El clítoris es el imperio de los sentidos y su ignorancia se convierte en un crimen silencioso donde no hay placer por los hechos.
Entre las vaginas y los penes, siempre ha existido el tamaño. “El tamaño, ese fantasma que aterra”, es la variable que para algunos resulta la garantía del buen sexo, como para otros es la causa del dolor que no deja pasar al placer. Todas estas relaciones corresponde a un solo anhelo: el placer perfecto. Que acertadamente la autora del libro, aclara “la única manera de saber si existe o no es que alguien te diga que lo siente y lo explota sexualmente, y aun así esa respuesta no posee valor científico”, como lo expreso el especialista en sexología médica y psicoterapia, Gerardo Giménez Ramírez.

REINVENTARSE EN LA PRÁCTICA


De los gustos y colores, hay bastante tela que cortar; la lengua es un templo de placer, hacerlo al aire libre ya resulta amores de perros, escenas pornos que se repiten a diario que no dejan sino cansancio por imitar, el boom de los bisexuales que entonces son un closet con dos puertas, las parafilias (patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña) en búsqueda del orgasmo al costo que sea, los caber encuentros nocturnos que pueden ser peligrosos, usar una ropa que despierte la imaginación,  probar que la prohibida puerta de atrás lleva al placer también, activar la mente como un parque de diversiones, los fetichistas que condimenta su vida sexual con excentricidades, góticos que llegan a los límites, mujeres contra mujeres, amores entre 3, 4, 5 y los que vengan, estrés urbano que obliga a los rapiditos, los nuevos hobbies como el tubo, son  entre otras las maneras de reinventarse para que el sexo no muera.


SEXO Y POLÍTICA

Por otro lado surge una relación entre el sexo y la política, bastante interesante. La autora del libro, Elizabeth Araujo, también es columnista de los diarios Tal Cual y 2001, una de sus fuentes es la política y dice que están relacionados en todos los aspectos: “El Hombre como genero humano siempre será un apasionado de la vida y esas dos palabras entusiasman al ser humano en su vida cotidiana”. Reconoce las dos caras de una misma moneda y comenta: “No pocas veces el sexo confiere poder y el poder está relacionado con la política. De allí el vinculo: política y sexo”.
De acuerdo con esta analogía, se presenta un caso reciente que deja ver que tan cierto puede resultar la atracción entre el sexo y la política. Las noches de orgía y drogas de Silvio Berlusconi, cuando estaba al frente del Gobierno italiano. Tras el escándalo universal, se observó claramente como el poder seduce sexualmente, porque le confiere a quien detenta el poder (sea político, económico o social) una aureola de celebridad que enamora y le facilita, por ejemplo, obtener una relación sexual plena.
El capitulo “A veces el poder fabrica orgasmo”, es la revelación de esta realidad. Ahí la periodista se refiere al caso antes mencionado y otros, como el poder seductor de Cleopatra y dictadores modernos. Menciona una especie de feromona que exhala el poder y nos explica como terminan siendo un principio de “Todopoderosos”, donde todo líder emana poder, es casi Dios, y su onda expansiva allega sus súbditos. Asumiendo sus actos libidinosos y prohibidos como normales, lo que explicaría las reacciones de asombro y malestar cuando son increpados por la prensa.


DE LA AUTORA
           

Sin duda alguna, escribir sobre sexo, representa un reto. Tratar de no caer en amarillismo y pretender un impacto positivo en los lectores con respecto a las realidades, es el código que maneja Araujo. En el encuentro con ella,  aseguro: “Todos los capítulos fueron abordados con dificultades, porque no resulta fácil tratar aspectos de la sexualidad con personas de carne y huesos, capaces de revelar su intimidad; así como la consulta con sexólogos, psiquiatras y otros especialistas. Luego hay que confirmar datos, cifras, fechas y terminologías que no son comunes siquiera para los mismos periodistas



ElIZABETH ARAUJO Y FAMILIARES, BAUTIZO DEL LIBRO SEXO SIN TABÚ
 






Claro está, que como ser humano, es normal que durante los procesos de investigación existieran temas con mayor dificultad. “Quizás el de una persona que hace el amor, solamente besándole los pies a su mujer. Esa parafilia (antes denominadas desviaciones sexuales), que no es muy común, es delicada de tratar. Sin embargo en esos casos prevalece la informacion”, así lo expresó la autora.

 Claro esta, que como ser humano, es normal que durante los procesos de investigación existieran temas con mayor dificultad. “Quizás el de una persona que hace el amor, solamente besándole los pies a su mujer. Esa parafilia (antes denominadas desviaciones sexuales), que no es muy común, es delicada de tratar. Sin embargo en esos casos prevalece la informacion”, así lo expresó la autora.


 De su mejor y peor experiencia con las fuentes, los góticos estuvieron del lado amargo al no estar conforme con las revelaciones de sus practicas; por el contrario, el encuentro con los sexólogos fue bueno y le explicaron los ejercicios vaginales para lograr mejor desempeño sexual y que comenta que todas las mujeres deberían practicar estos ejercicios.


También cuenta, Elizabeth Araujo, que su capítulo favorito es el de la homofobia, porque tuvo la ocasión de entrevistar a miembros de la comunidad GLBT (Gays, lesbianas, bisexuales y a las personas transgenero) que reclaman sus derechos y no reciben apoyo de las autoridades ni de la misma sociedad civil. Así como la conmovió el caso de las personas con VIH y sus amplias posibilidades de practicar sexo.
Además de sentirse identificada con los sanadores sexuales que operan en un taller en Bello Monte y que aplican el tantra para prolongar el placer sexual, porque asistió a una sesión y pudo constatar mediante la observación los efectos que lograban en parejas para quienes el sexo no era importante.
Para la autora, el sexo es sinónimo de placer absoluto y antónimo de vida. Araujo, se ve a si misma así: “Soy lo que extraño, soy mi propio vivero, soy el revés de mi mismo. No quiero ser repetición sino novedad. La novedad de lo que me falta” (R. Cadenas).
 



DATOS CURIOSOS
  • Un hombre de 50 años eyacula un promedio de 7.200 veces a lo largo de su vida, pero 2.200 ha sido producto de la masturbación.
  • 5% de las mujeres son alérgicas al semen.
  • Hasta 1972 en E.E.U.U, se consideraba la homosexualidad una enfermedad mental.
  • Los hombres pueden llegar a experimentar 10 erecciones diarias.
  • George Murdock afirma que la forma de matrimonio universal mas común es la poligamia (un hombre con dos o más esposas).
  • La fantasía más común en hombres y mujeres es el sexo oral.
  • 8% de las personas tiene sexo anal regularmente.
  • Las mujeres compran 4 de cada 10 condones vendidos.
  • 62% de las personas casada creen que no hay nada malo en una aventura.
  • 29% de las personas llegan virgen al matrimonio.
  • La actividad sexual favorece el sueño.
  • Los espermatozoides necesarios para duplicar la población mundial entrarían en la circunferencia de una aspirina.

SEXO EN EL MUNDO
  • En las Islas Trobian (Pacífico Sur), son los más desinhibidos, a los niños se les permite participar en cualquier juego sexual.
  • En Arabia Saudita, el adulterio es una ofensa capital y se castiga con la muerte por apedreamiento.
  • En Tonga (Pacífico Sur), se permite relaciones sexuales prematrimoniales con supervisión de los padres de la chica y prevención de embarazo.
  • En la Polinesia, las parejas de 18 años de edad, hacen el amor en un promedio de 3 veces por noche.
  • En Guam, hay hombres que se dedican a viajar por todo el país desfloran a todas las vírgenes, quienes pagan por el privilegio de tener su primera experiencia sexual.
  • En Indonesia, masturbarse esta penado con la horca.\
  • En Venezuela, una de cada 3 personas ha tenido una relación extramarital. 




Bárbara Crespo 


No hay comentarios:

Publicar un comentario